Manga

Por qué nunca van a adaptar al anime a Gantz – Una obra brutal

Compartir

Se puede describir a Gantz como una obra cruda y dura, con escenas explícitas de violencia y relaciones sexuales que escandalizarían las pantallas en 2023 si su manga fuese animado.

Este manga nos narra la historia de un joven adolescente con una personalidad malcriada y que está en plena etapa de desarrollo, descubriendo quién es y con las hormonas corriendo a millón, sin embargo, a lo largo de la obra el personaje atraviesa diferentes situaciones, unas más complejas que otras que hacen que vaya madurando y tomando decisiones mucho más adultas, aprendiendo también el verdadero valor de las cosas de la vida.

Gantz presenta un mundo donde ocurren sucesos extraños, las personas que mueren ya sean en accidentes, suicidios, asesinatos por venganzas, etc. Son revividos por una esfera negra llamada GANTZ, su función al volver a la vida es servir y utilizar un traje que les mejora su condición física con fuerza sobre humana y les permite pelear con diferentes monstruos que aparecen e invaden la ciudad.

Más adelante entendemos que estos monstruos que invaden la ciudad son diferentes especies de extraterrestres que han intentado conquistar la tierra sin éxito, pero la última raza alienígena que nos invade sí que tiene la tecnología suficiente para dominar a los humanos y gobernar como superiores.

Aunque en el 2004 se hizo una adaptación al anime y en el 2016 se realizó un film en 3D, ambas exposiciones sólo abarcan las primeras partes del manga, dónde se sabe de toda la pelea con los humanos reclutados y los extraños seres, teniendo escenas bastante gráficas de violencia y en la actualidad están clasificadas como +18.

¿Por qué no van a adaptar a la obra completa al anime?

La versión animada del manga del 2004 como comentaba solo abarca los primeros tomos, y la razón principal por la que esta obra no sería llevada la pantalla es por La Sensibilidad Social.

Y es que cuando se descubre la realidad de lo que sucede muchos mitos son desmentidos, por ejemplo, había una teoría religiosa que marcaba que sería el apocalipsis y el fin del mundo como una referencia a lo que está escrito en los antiguos libros bíblicos. Dejando ver al final que no es más que una invasión alienígena por parte de unos seres muchos más desarrollados en cuánto a tecnología y que con un sólo movimiento son capaces de destruir a los humanos.

Aún más perturbador son los paneles del manga que muestran como los humanos son tratados como mercancía o un rebaño de vacas que está listo para ser procesado y seguir el camino de preparación y ser comidos, esto apoya un poco algunas teorías de conspiración que la tierra es un posológico para vidas de otros planetas desconocidos.

Sin contar el gran contenido de violencia que tiene y diferentes escenas sexuales. Hay un panel del manga en particular que en opinión propia es fuerte de digerir, y es que cuando están en el mundo extraterrestre, algunos humanos han logrado escapar y tienen una resistencia, pero son casados como si de animales se tratase, y un chico es capturado por una niña donde lo mantiene en una especie de pecera como si fuese una mascota, el chico llevaba días sin comer y sin ropa, hasta que en desesperación ingiere lo que parece arena de mantenimiento de la jaula que comparten con un animal y explota en erupciones y diferentes síntomas son una fiebre que termina con su vida de forma bastante brutal.

Pese a todo esto, entendiendo que es una obra cruda, que no tiene intención de hablar desde el tabú, sino que es un mangaka que ha dejado que su imaginación se apoderara de su lápiz, vemos a través de los ojos de Kei Kurono quien es el protagonista de esta obra, cómo las situaciones te llevan a madurar y cambiar tu forma de pensar en concordancia a lo que vives, lo vital que es proteger aquellas cosas que amas y a luchar por el amor verdadero.

Gantz es un manga de 37 tomos que te recomendamos leer, entiendo la época y el contexto en el que está escrito, es realmente disfrutable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X